Del 11 al 13 de octubre, Medellín volverá a latir al ritmo del Festival Altavoz 2025, una de las citas musicales más importantes de la ciudad y referente en Latinoamérica para las culturas alternativas. Con entrada libre y dos escenarios –el Estadio Cincuentenario y el Parque Norte–, el festival promete una descarga sonora que reunirá a clásicos del rock, punk, metal, hip hop, ska y fusiones urbanas.
Sábado 11 de octubre: Ska, rap y leyendas del rock latino
La jornada inaugural arranca fuerte con Mátame si puedes, Skampida y Sr. Moskato, antes de darle paso al sabor de Pacífico Sur y el poderoso show de Soul in Pill. El plato fuerte llega con Saian Supa Celebration, el rap de Zetta One, la energía de 1280 Almas y el cierre legendario a cargo de Maldita Vecindad.
En el escenario Late Más Fuerte, el hip hop y los beats electrónicos serán protagonistas con La Etnnia, Gabylonia, Killabeatmaker, Mística, Shimura Cinema y Tarmac.
Domingo 12 de octubre: Metal extremo y punk de resistencia
El segundo día será un banquete para los amantes del hardcore y el metal. En el Cincuentenario se presentarán bandas como Reencarnación, Ratos de Porão, Here Comes the Kraken, Invoker y King, con un cierre demoledor a cargo de Napalm Death, pioneros del grindcore mundial.
Mientras tanto, en el Parque Norte el viaje sonoro irá desde Tedio y Lilith, pasando por Atávico, V for Volume y Sórceress, hasta el rugido final con Athanator y Nuestro Tiempo.
Lunes 13 de octubre: Punk, memoria y grandes clásicos
El cierre del festival estará cargado de emociones y guitarras filosas. En el escenario principal destacan Total Chaos, Audiosturbio, I.R.A. –emblema del punk paisa– y el show internacional de Pennywise.
En el Late Más Fuerte, la diversidad se expresa con Dosis Margarita, Pirineos en Llamas, Mi Amigo Invencible, Píldora Letal y Popcorn. El broche de oro lo pondrá Claudio Narea, interpretando los grandes éxitos de Los Prisioneros, un acto cargado de historia y nostalgia para varias generaciones.
Una fiesta para todas las voces
El Festival Altavoz 2025 confirma que Medellín sigue siendo un epicentro de encuentro cultural, resistencia musical y diversidad artística. Tres días de sonidos que van del punk al rap, del metal al ska, en un espacio de convivencia, memoria y libertad.
📍 Cuándo: 11, 12 y 13 de octubre
📍 Dónde: Estadio Cincuentenario y Parque Norte
🎟️ Entrada libre
Comentarios
Publicar un comentario