El grupo de rock con rasgos punk estará de celebración con un concierto y lo acompañará los históricos Fértil Miseria.
• Nadie ha publicado cinco álbumes de estudio dando origen a himnos como Emilio dice, Lo que no se olvida y Me sabe a sangre el corazón.
• El trío adelanta una gira nacional que estará el 30 de agosto en The Green Club en Medellín.
Hay nombres que a pulso se han ganado un lugar en la historia del rock colombiano y uno de ellos es la agrupación Nadie.
Con un sonido guitarrero, visceral y directo, sus cinco álbumes de estudio están matizados de punk y enriquecidos contintes rocanroleros, coqueteos ska, rasgos de sonido alternativo y hard core, evocaciones al metal y otros estilos que recogen influencias de grupos como The Clash (Londres), Reincidentes y La Polla Records (España).
En estas tres décadas, las canciones del grupo han conectado con diferentes generaciones gracias a un trabajo que los ha puesto en escenarios de países como Ecuador y Perú, además de recorrer los principales festivales de Colombia como Rock al Parque, Altavoz, Cali Underground, Manizales Grita Rock y shows en otras ciudades como Bucaramanga, Ibagué, Barranquilla y Sincelejo.
Fundado a mediados del 1994 en Medellín con Hugo Franco en la batería, Juan David Márquez en el bajo, Jorge Ramírez en la guitarra y Julián Velásquez en guitarra y voz, Nadie emergió en una década brillante para el rock colombiano cuando sonaron los primeros acordes de proyectos como Juanita Dientes Verdes, 1280 Almas, Los Árboles, Mojiganga, Frankie ha muerto, Superlitio, Nepentes y Fértil Miseria, esta última, un emblema del punk y el hard core del país y que será la agrupación que compartirá escenario con la banda en la celebración de sus tres décadas de labores.
En su sonido la banda rompió esquemas integrando el saxofón a sus canciones y haciendo colaboraciones con artistas como Alex Oquendo de Masacre y David Rivera de Tenebrarum, unificando así el rock n roll en un mismo discurso sonoro más allá de estilos que la gente antes concibió como antagónicos.
Las líneas de sus canciones se fueron constituyendo en frases de batalla para juventudes en búsqueda de un lugar en el mundo: “Buscamos fuego hasta quemarnos, pero aprendemos que el fuego ilumina el camino”; en otro de sus himnos recitan, “Me sabe a sangre el corazón, me sabe a sangre, de saber que estoy viviendo”; finalmente, sentencian en otra de sus letras, “La vida pasa y nos va aturdiendo, pero tú y yo nos mantenemos ardiendo. Y si del gheio vienes en la ciudad nos vemos, pues a mí de barrio no me comes de cuento”…
Nadie logró que los videoclips de sus canciones se constituyeran en referente de una naciente movida audiovisual para el sector independiente de Medellín y Colombia apenas entrado el siglo XXI: videoclips como Emilio dice, Carne trémula, A punto de vomitar y me sabe a sangre el corazón, fungieron como ejemplo en una época donde programas como El conteo de Canal U, Musinet de Teleantioquia o Mucha Música de City TV, marcaban otro hito para la historia del sonido alternativo criollo.
Actualmente el grupo se encuentra produciendo la su gira nacional como celebración de los 30 años y anuncia el lanzamiento en formato vinilo de su álbum Carne Trémula para 2025. El concierto de aniversario en Bogotá se realizará el 23 de agosto en compañía de Triple X y Victimized. Lugar: Boro Room. Cll. 55 #13-51.
Y en Medellín el concierto de conmemoración se realizará en The Green Club (con=guo al CC El Diamante) el sábado 30 de agosto de 2025 desde las 8 de la noche.
Boletería: Preventa: $80.000. Día del evento $100.000
Puntos de venta en Medellín: -Rock n Roll Tienda. Paseo de La playa. Local 240. -Rodeo Skateboard. Cll 2 Sur #50F-51
-Acorde Tienda. Kra 43ª #33Sur – 14
-Valhala Rock Bar. Villa de Aburrá
WhatsApp: 317 3745058
Puntos de venta en Bogotá: Boletas en La valija de fuego y Oi Distro (Chapinero), Sin fronteras discos (Corferias) y Blasting Records (centro).
Comentarios
Publicar un comentario