Sonidosis presenta 'Un Símbolo de Resistencia', su homenaje a las luchas sociales


La banda bogotana Sonidosis arranca musicalmente su 2025 con un lanzamiento que sacude la escena del rock colombiano: su nueva canción, Un Símbolo de Resistencia, fusiona heavy metal con hardcore y rap para rendir homenaje a las luchas sociales y a quienes han dado su vida por la justicia. 

El nuevo sencillo de Sonidosis es un tributo a las personas que han luchado por una sociedad más justa, muchas de ellas desaparecidas o víctimas del conflicto social en Colombia. La canción transmite un mensaje de fortaleza, autonomía y actitud crítica frente a la inequidad y las injusticias. El tema se divide en dos secciones marcadas por su energía y mensaje: la primera, con un sonido potente de heavy metal, enfatiza la perseverancia ante los desafíos personales y colectivos. La segunda, con una fusión de hardcore y rap, evoca la memoria de las víctimas del conflicto armado y los desaparecidos en protestas, recordando los estallidos sociales de 2019 y 2021.

El videoclip de Un Símbolo de Resistencia complementa el mensaje con imágenes de los miembros de la banda, Big Leo (voz, bajo) y Jorginho (guitarra, voz), entrelazadas con registros históricos de protestas en Colombia. La portada del sencillo también rinde homenaje a las movilizaciones en América Latina, reforzando su compromiso con la resistencia popular. Sonidosis demuestra que su música no solo es para disfrutar, sino también para reflexionar. Un Símbolo de Resistencia invita a la audiencia a cuestionar su entorno y a recordar el poder de la resistencia colectiva.

Este lanzamiento es solo un adelanto del próximo disco de Sonidosis, que abordará temáticas como la soledad, los problemas psicológicos y las luchas sociales. Además, la banda planea retomar sus presentaciones en vivo en el primer semestre de 2025, llevando su mensaje a diferentes escenarios. El contexto de este tema se enmarca en una Colombia con un historial de movilizaciones sociales, donde la música ha sido un canal de expresión para el descontento y la memoria colectiva. La agrupación refuerza así su compromiso con el arte como herramienta de transformación y conciencia.

Fundada en 2016, Sonidosis ha destacado por su estilo innovador que mezcla el rock con ritmos autóctonos sudamericanos. Sus letras abordan tanto temáticas emocionales como problemáticas sociales, logrando una conexión profunda con su público. Entre sus temas más reconocidos se encuentran AnsiedadVoy a PretenderCanción del Reciclador y Rock Ruiseñor, esta última un homenaje al icónico Julio Jaramillo.

Comentarios