Aterciopelados, la banda colombiana de rock, lanza MOR, su tercer EP de la serie Genes Rebeldes, un trabajo que refuerza su compromiso con la lucha feminista. Disponible desde el 7 de marzo, este EP incluye tres temas inéditos llenos de rebeldía, humor y mensajes de libertad. Con una producción impecable, MOR reafirma la propuesta de la banda de desafiar los estereotipos y promover la igualdad.
MOR: Un himno para las antidivas y el rock femenino
El tema principal del EP, MOR, se convierte en un himno para las mujeres indomables y las antidivas que se identifican con el universo feminista de Aterciopelados. Esta canción de rock-blues denuncia la hipersexualización del cuerpo femenino, mientras critica la contradicción entre el mundo del espectáculo y el deseo de ser genuino. Con guitarras potentes y la colaboración de la hija de Andrea Echeverri, MOR se fortalece como un poderoso himno antipatriarcal.
Ruana Versus Bikini: Cumbia rock contra el edadismo
Ruana Versus Bikini es una cumbia rock con toques pop y disco que aborda el tema del edadismo de manera irónica. La canción reivindica nuevas formas de sensualidad y cuestiona la presión de las redes sociales, en especial la obsesión por la apariencia. Con la colaboración de Ona Gabriunas, su voz etérea agrega una capa de delicadeza a un tema lleno de humor y crítica social.
Mamíferas: Un canto a la libertad corporal
El tercer tema de MOR, Mamíferas, es una fusión de bambuco y cumbia que critica la obsesión por la imagen corporal. Con la voz poderosa de Andrea Echeverri y la colaboración del músico David Garza, la canción celebra el placer de vivir sin las presiones externas. Mamíferas es un himno contra la gordofobia, destacando la belleza de las hembras libres de vanidad y reafirmando la importancia de disfrutar de la vida.
MOR: Un testimonio de lucha y música rebelde
Producido por Leonardo Castiblanco, MOR es un reflejo de la evolución de Aterciopelados en su misión de llevar mensajes de protesta y empoderamiento femenino a través de su música. Este EP continúa con la tradición de la banda de mezclar crítica social, humor y música de calidad, conectando con audiencias que buscan libertad, autenticidad y disfrute en tiempos de cambio.
Comentarios
Publicar un comentario