Falleció Juan Nicolás Estella, ícono del rock colombiano y vocalista de Los Yetis


El 8 de octubre de 2024, la música colombiana perdió a una de sus leyendas más queridas. Juan Nicolás Estella, vocalista de Los Yetis, falleció en su hogar en Cali, dejando tras de sí un legado que marcó la historia del rock en español. Estella fue una figura clave en la explosión de la nueva ola colombiana en los años 60, consolidándose como uno de los pioneros del rock en el país.

Con su voz inconfundible y su carisma sobre el escenario, Estella se convirtió en un referente para una generación que encontraba en Los Yetis una ventana a la modernidad y a nuevas sonoridades. La banda no solo aportó su propio estilo fresco y enérgico, sino que también adaptó al español algunos de los grandes éxitos internacionales de la época, haciendo que canciones como “El extraño del pelo largo” y “La Bamba” se convirtieran en himnos del rock colombiano.

Los Yetis fueron más que una banda; fueron la punta de lanza de un movimiento que transformó la cultura juvenil en Colombia. Su influencia se extendió más allá de la música, influyendo en la forma de vestir, hablar y sentir de una juventud en plena efervescencia. Y en el centro de todo estaba Juan Nicolás Estella, cuya energía e innovación ayudaron a forjar la identidad del rock nacional.

La partida de Estella deja un vacío inmenso en la escena musical, pero su legado perdurará en las futuras generaciones de artistas que seguirán encontrando en su trabajo una fuente inagotable de inspiración. Amigos, familiares y fanáticos se han unido en duelo, recordando no solo su aporte al rock colombiano, sino también su amabilidad y cercanía con su público.

Desde Rockerías, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y a toda la comunidad artística que ha sido tocada por su talento. Juan Nicolás Estella será siempre recordado como uno de los grandes pioneros del rock en Colombia. Su música seguirá resonando en los corazones de quienes crecieron con su voz y en aquellos que continuarán descubriendo su genialidad. Paz en su tumba.

Comentarios