1988 fue el año de nacimiento de Kaso de Homicidio, banda de Punk de la ciudad de Medellín, inicialmente conformada por Libardo londoño (batería), Roger Castaño (Guitarra) y Faber (voz). Había varios bajistas que apoyaban intermitentemente la banda, pero ninguno de manera fija.
Por esta época la ciudad de Medellín sufría una de las épocas más violentas, el narcotráfico de la ciudad había declarado la guerra a otros carteles del país y de esta manera la ciudad se vería afectada de una manera muy fuerte y como si esto fuera poco, Pablo Escobar había declarado la guerra contra las fuerzas de autoridad del país. A manera de protesta, la banda decide tomar el nombre de KDH (Kaso de Homicidio). Luego, en 1991 entra como bajista Juan David Marquez, quien después saldría de la banda a hacer parte de otras, siendo Nadie una de las más conocidas.
A la hora de preguntarle a Faber, vocalista de la banda, sobre su primer producción musical asegura que "...si bien grabar en esa época era casi imposible, se hicieron varios conciertos, varios eventos y se completaba con lo que cada uno trabajaba". La producción, según nos cuenta Faber, se realizó en la productora que existía en este tiempo bajo el nombre de Pussy Music estudio de Guido Isaza vocalista de la banda Juanita Dientes Verdes, luego las grabaciones se pasaron a Sono Luz, quien fue la encargada del prensado, mientras la parte del diseño estuvo en la mano de Paola Dominguez, con debut en 1997, hay que señalar que esta producción fue realizada en cassete, siendo "Ni puta mierda" la primera producción en formato cd en el que la banda participa.
La composición esta en las manos de su vocalista, luego se reunían con el fin de componer la música en la guitarra junto al 'pispo' y ya se unían con los demás instrumentos. En la actualidad se realiza el mismo proceso de composición, pues siempre la banda a tratado de que se manejen temas actuales y que no pierdan vigencia, a la vez que se deja un mensaje e ir más allá de ser simple música.
"Yo trato de leer mucho, de investigar mucho, qué pasa en el mundo y cómo se mueve", afirma Faber. Los principales temas que trata la banda son la corrupción, la guerra, la miseria, el hambre, la contaminación, entre otros. Pero para poder escribir y dejar un mensaje claro es necesario leer y conocer cada tema, "no solamente es escribir por escribir si no dejar un pensamiento, una inquietud y un inconformismo..." fue lo que dijo Faber sobre lo que tratan las letras de la banda.
Una de las participaciones que más recuerda su vocalista es el primer festival punk en la ciudad que se realizó en Campo Valdez (96), junto a IRA tocaron en el Ram Slam, en el mítico palacio de los eventos, en altavoz tuvieron la oportunidad de abrirle a The Exploited (2014), estuvieron junto a los Toreros Muertos (2017), Envidia Kotxina y próximamente junto a GBH, teniendo muchos mas conciertos en estos 30 años de historia.
Comentarios
Publicar un comentario